Salud, Cocina, Películas, Documentos, Música, Libros, Maquillaje y Moda.
sábado, 29 de junho de 2013
Fortalece Tu Sistema Inmunológico
Muchas de las enfermedades que sufrimos en la actualidad, son causadas por consumir alimentos altos en grasa y azúcar o genéticamente alterados. Sin embargo, aún existen los alimentos orgánicos que son ricos en nutrientes, libres de pesticidas y a su vez nos proporcionan ayuda para combatir algunas enfermedades como las cardiovasculares, resfríos, dolencias, etc.
A continuación te presentamos una selección de 12 alimentos que te aliviarán cuando te sientas mal.
Frijoles
Su alto contenido de isoflavonas le otorga diversos beneficios para la salud como regular el balance hormonal femenino, prevenir la osteoporosis y -gracias a que también es un poderoso antioxidante-, previene el desarrollo de cáncer de mama.
También previene enfermedades al corazón y cáncer de próstata. Cómelos en todas sus variedades, por lo menos dos veces a la semana.
Ajo y cebolla
Ambos tienen la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico y disminuir las enfermedades cardiovasculares; además nos protegen de las alergias.
En el caso del ajo disminuye la presión arterial, y ayuda a combatir el cáncer colorrectal y el de ovarios. En tanto la cebolla es la principal fuente de quercetina que mantiene la sangre saludable y evita que se coagule. Es recomendable que uses la piel de las cebollas para preparar una sopa o una salsa, ya que ésta parte brinda la mayor parte de los nutrientes.
Cafeína
Los alimentos que contienen cafeína como el café, el chocolate y el té, son conocidos por su alto poder antioxidante que combate diversas enfermedades, entre ellas el cáncer y la depresión.
Según un estudio de la Universidad de Harvard, beber tres tazas de café al día reduce el riesgo de desarrollar diabetes. También puedes alternar con té.
Apio
Este alimento es rico en minerales, vitamina C y ácidos fenólicos, que tienen la misión de protegernos contra el cáncer, el resfriado y las alergias. También contiene phthalides, excelente sustancia orgánica para reducir el colesterol. Los especialistas recomiendan que mientras más apio comas, mejor para tu salud.
Canela
La canela reduce los niveles de azúcar en la sangre entre un 13 y un 23 %, así lo determinó un estudio del Departamento de Agricultura de EU. Este señaló también que esto se debe a los antioxidantes que activan los receptores de insulina en las células.
Otro estudio alemán demostró que este alimento tendría la capacidad de suprimir la bacteria Escherichia coli (E. coli), causante de la mayoría de las infecciones del tracto urinario. También acabaría con Candida albicans, el hongo causante de infecciones vaginales por levaduras.
Frutos Cítricos
Las frutas cítricas como el kiwi, el pomelo o la naranja, contienen cerca de 200 componentes anticancerígenos, además de fibra para reducir el colesterol y las inflamaciones. Estas frutas reducen hasta un 50% la posibilidad de sufrir algún tipo de cáncer.
Jengibre
Tiene la ventaja de mantener bajo control los niveles de colesterol, además reduce la presión arterial y alivia la inflamación asociada con la artritis. Los investigadores también han descubierto que el jengibre ayuda a matar el virus de la influenza y ayuda al sistema inmunológico a combatir infecciones. Puedes comerlo rallado sobre las ensaladas o en té.
Mentas
Entre la familia de las mentas, se encuentra los siguientes alimentos: albahaca, romero, tomillo, orégano, lavanda, salvia y toronjil. Todos ellos ayudan a calmar el malestar estomacal, pero también previenen la degradación de la acetilcolina, un neurotransmisor que ayuda a mantener la memoria fresca.
Pimientos
Los pimientos picantes contienen altos niveles de capsaicina, que interfiere con los receptores del cerebro que provocan dolor, por lo tanto, actúan como analgésicos naturales. Además ayuda a la pérdida de peso.
En tanto, los pimientos dulces tienen los mismos efectos pero con la diferencia que contienen vitamina C y beta-caroteno. Es recomendable consumirlos crudos, ya que conservan la mayor parte de sus vitaminas.
Granadas
Las granadas son una buena fuente de potasio, vitamina C y antioxidantes que previenen el cáncer, combaten el Alzheimer y matan a la bacteria Streptococcus mutans, causante de la aparición de caries.
Cúrcuma
Diversos estudios han demostrado que protege el estómago, previene las úlceras y ayuda en la digestión de grasas. También combate la enfermedad de Alzheimer. Puedes mezclarlo con las ensaladas de coliflor, brócoli, coles, etc.
Nueces
Son una completa fuente de serotonina -un neurotransmisor que da la sensación de bienestar-, y de vitamina E, magnesio, ácido fólico, y fibra. Este fruto seco también aporta grasas omega-3 y es un remedio natural contra la depresión.
Fuente: www.altonivel.com.mx/
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário