Salud, Cocina, Películas, Documentos, Música, Libros, Maquillaje y Moda.
sábado, 29 de junho de 2013
20 Alimentos que Cuidan Tu Piel
1. Chocolate negro
Según un estudio publicado en el periódico de nutrición, el chocolate negro te ayuda a humectar tu piel, a reducir el enrojecimiento y la aspereza en tu piel. De acuerdo al profesor Ian MacDonald de la Universidad de Nottingham… Los flavonoles del cacao presentes en el chocolate negro te ayudan a combatir la falta de sueño, la fatiga y los efectos de envejecimiento.
2. Las bayas
La mayoría de las bayas como las zarzamoras, arándanos, fresas, frambuesas, grosellas y los arándanos rojos tienen alto contenido de antioxidantes que ayudan a producir colágeno para mantener tu piel suave y rellenita, además… Los antioxidantes contenidos en las bayas previenen el envejecimiento de tu piel combatiendo el daño de los radicales libres.
3. Asaí
El asaí tal vez no sea el milagro para perder peso que esperabas que este fruto fuera, pero el asaí contiene 10 veces más antioxidantes que las uvas rojas y tiene entre 10 a 30 veces las antocianinas que contiene el vino tinto las cuales ayudan a combatir el envejecimiento prematuro.
4. Granadas
La razón por la cual las granadas son incluidas en tantos productos para el cuidado de la piel es porque el zumo de las granadas fortalece la piel y el cabello mediante la protección contra los rayos UV que aceleran el proceso de envejecimiento.
5. Verduras de hoja verde oscuro
Los vegetales con hojas de color verde oscuro como el Brócoli y Espinaca están llenos de antioxidantes antienvejecimiento, además estas verduras son ricas en luteína; es bueno saber que la luteína estimula la hidratación y la elasticidad de la piel.
6. Té Verde
El té verde también tiene alto contenido de antioxidantes y flavonoides; el té verde también tiene propiedades anti-inflamatorias que a su vez ayudan a prevenir las arrugas y generan una piel que luce mejor.
7. Agua
Tomar mucha agua ayuda a que tu piel tenga una apariencia hermosa mediante la humectación de tu piel desde dentro hacia afuera, además… Si no bebes suficiente agua provocará que tu piel esté seca y en consecuencia a la formación de arrugas
8. Pescado
El salmón, sardinas, caballa, atún y la trucha son excelentes fuentes de grasas omega 3 que ayudan a reducir la inflamación que causa el daño de los radicales libres que aceleran el proceso de envejecimiento, y…
Las grasas omega-3 que se encuentran en el pescado te ayudan a mantener la piel hidratada y con mayor elasticidad, lo cual previene las arrugas, también las grasas Omega 3 te dan un cabello más brillante, además…
Las grasas omega-3 te ayudan a mantener tu piel firme y en consecuencia te ayuda a eliminar la celulitis.
9. Nueces y Semillas
Las nueces y semillas son ricas en vitamina A y E. Estas vitaminas disminuyen el proceso de envejecimiento protegiéndote contra el daño del sol. Al igual que las grasas saludables Omega 3 que se encuentran en el pescado…
Las nueces y semillas también contienen una buena cantidad de grasas buenas que mantendrán tu piel hidratada, evitando que tengas piel reseca
10. Huevos
Los huevos tienen muchos antioxidantes como las Vitaminas B y E, las cuales son absorbidas fácilmente por tu cuerpo para desacelerar el proceso de envejecimiento.
11. Tomates, toronjas y sandías
Los tomates son una buena fuente del antioxidante licopeno que protege tu piel del daño solar mediante la neutralización de los radicales libres que puedan dañar las células de la piel y causar cáncer, y…
Es mejor usar productos de tomate que sean cocinados y en conserva, a diferencia de tomates frescos para que obtengas de esta forma la mayor cantidad de licopeno de los tomates. Las toronjas y las sandías son también buenas fuentes de licopeno
12. Alimentos amarillos y anaranjados
Los alimentos de color amarillo y naranja como la calabaza, batatas, zanahorias, albaricoques, mangos, melón, yemas de huevo y los pimientos naranjas o amarillos son ricos en betacaroteno, y…
Los betacarotenos te ayudan a combatir cualquier problema de piel seca, y te ayuda a tener tu piel suave y tersa mientras también protege tu piel del daño solar, también…
Los alimentos de color naranja y amarillos también son una buena fuente de vitamina A, la cual protege tu piel del sol mientras te proporciona una piel suave y que se vea muy linda, también debes saber que…
Si no incluyes suficiente cantidad de Vitamina A en tu dieta, entonces tu piel se volverá seca y escamosa
13. Yogurt
El yogur destruirá las bacterias que causan que tengas acné y otros problemas de la piel.
14. La Familia Allium
Estos son alimentos como Cebollas, Ajo, Cebollino, Puerros, Chalotas y las Cebollas Escalonias. Los alimentos del género Allium te ayudan a eliminar la celulitis mediante la eliminación de las toxinas de tu cuerpo que causan la celulitis, estos alimentos también…
Previenen las subidas bruscas de azúcar en la sangre que aceleran el envejecimiento, las arrugas y una multitud de enfermedades degenerativas.
15. Pasto de Cebada y Pasto de Trigo (Wheatgrass)
El pasto de trigo reduce la inflamación que causa que envejezcas más rápido; también ayuda a que tu cuerpo combata las células cancerígenas.
16. Ciruelas pasas
Las ciruelas pasas tienen alto contenido de flavonoides y antioxidantes que combaten los radicales libres para que logres tener una piel con mejor apariencia.
17. Maíz y alcachofas
El maíz y la alcachofa son fuentes ricas de ácido ferúlico, el cual a su vez protege tu piel de los peligrosos rayos solares que causan las arrugas
18. Frutas Cítricas
Todas las frutas cítricas como las naranjas, toronjas, limones y limas son ricas en Vitamina C, y… Necesitas la Vitamina C para que te ayude a producir colágeno o proteína de la piel. La Vitamina C también te ayuda a combatir los radicales libres que aceleran el proceso de envejecimiento.
19. Albaricoques
Debido a que los albaricoques tienen alto contenido de Vitamina A estos te ayudarán a eliminar el acné porque la Vitamina A evita que demasiadas células muertas obstruyan tus poros.
20. Melón
El melón es rico en la enzima superóxido dismutasa o SOD, la cual te ayuda a proteger tu piel del daño solar que causa que te veas mas vieja.
Fuente: www.nowloss.com/
Fortalece Tu Sistema Inmunológico
Muchas de las enfermedades que sufrimos en la actualidad, son causadas por consumir alimentos altos en grasa y azúcar o genéticamente alterados. Sin embargo, aún existen los alimentos orgánicos que son ricos en nutrientes, libres de pesticidas y a su vez nos proporcionan ayuda para combatir algunas enfermedades como las cardiovasculares, resfríos, dolencias, etc.
A continuación te presentamos una selección de 12 alimentos que te aliviarán cuando te sientas mal.
Frijoles
Su alto contenido de isoflavonas le otorga diversos beneficios para la salud como regular el balance hormonal femenino, prevenir la osteoporosis y -gracias a que también es un poderoso antioxidante-, previene el desarrollo de cáncer de mama.
También previene enfermedades al corazón y cáncer de próstata. Cómelos en todas sus variedades, por lo menos dos veces a la semana.
Ajo y cebolla
Ambos tienen la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico y disminuir las enfermedades cardiovasculares; además nos protegen de las alergias.
En el caso del ajo disminuye la presión arterial, y ayuda a combatir el cáncer colorrectal y el de ovarios. En tanto la cebolla es la principal fuente de quercetina que mantiene la sangre saludable y evita que se coagule. Es recomendable que uses la piel de las cebollas para preparar una sopa o una salsa, ya que ésta parte brinda la mayor parte de los nutrientes.
Cafeína
Los alimentos que contienen cafeína como el café, el chocolate y el té, son conocidos por su alto poder antioxidante que combate diversas enfermedades, entre ellas el cáncer y la depresión.
Según un estudio de la Universidad de Harvard, beber tres tazas de café al día reduce el riesgo de desarrollar diabetes. También puedes alternar con té.
Apio
Este alimento es rico en minerales, vitamina C y ácidos fenólicos, que tienen la misión de protegernos contra el cáncer, el resfriado y las alergias. También contiene phthalides, excelente sustancia orgánica para reducir el colesterol. Los especialistas recomiendan que mientras más apio comas, mejor para tu salud.
Canela
La canela reduce los niveles de azúcar en la sangre entre un 13 y un 23 %, así lo determinó un estudio del Departamento de Agricultura de EU. Este señaló también que esto se debe a los antioxidantes que activan los receptores de insulina en las células.
Otro estudio alemán demostró que este alimento tendría la capacidad de suprimir la bacteria Escherichia coli (E. coli), causante de la mayoría de las infecciones del tracto urinario. También acabaría con Candida albicans, el hongo causante de infecciones vaginales por levaduras.
Frutos Cítricos
Las frutas cítricas como el kiwi, el pomelo o la naranja, contienen cerca de 200 componentes anticancerígenos, además de fibra para reducir el colesterol y las inflamaciones. Estas frutas reducen hasta un 50% la posibilidad de sufrir algún tipo de cáncer.
Jengibre
Tiene la ventaja de mantener bajo control los niveles de colesterol, además reduce la presión arterial y alivia la inflamación asociada con la artritis. Los investigadores también han descubierto que el jengibre ayuda a matar el virus de la influenza y ayuda al sistema inmunológico a combatir infecciones. Puedes comerlo rallado sobre las ensaladas o en té.
Mentas
Entre la familia de las mentas, se encuentra los siguientes alimentos: albahaca, romero, tomillo, orégano, lavanda, salvia y toronjil. Todos ellos ayudan a calmar el malestar estomacal, pero también previenen la degradación de la acetilcolina, un neurotransmisor que ayuda a mantener la memoria fresca.
Pimientos
Los pimientos picantes contienen altos niveles de capsaicina, que interfiere con los receptores del cerebro que provocan dolor, por lo tanto, actúan como analgésicos naturales. Además ayuda a la pérdida de peso.
En tanto, los pimientos dulces tienen los mismos efectos pero con la diferencia que contienen vitamina C y beta-caroteno. Es recomendable consumirlos crudos, ya que conservan la mayor parte de sus vitaminas.
Granadas
Las granadas son una buena fuente de potasio, vitamina C y antioxidantes que previenen el cáncer, combaten el Alzheimer y matan a la bacteria Streptococcus mutans, causante de la aparición de caries.
Cúrcuma
Diversos estudios han demostrado que protege el estómago, previene las úlceras y ayuda en la digestión de grasas. También combate la enfermedad de Alzheimer. Puedes mezclarlo con las ensaladas de coliflor, brócoli, coles, etc.
Nueces
Son una completa fuente de serotonina -un neurotransmisor que da la sensación de bienestar-, y de vitamina E, magnesio, ácido fólico, y fibra. Este fruto seco también aporta grasas omega-3 y es un remedio natural contra la depresión.
Fuente: www.altonivel.com.mx/
Hongos: Tratamiento y Prevención
Los hongos son un tipo de parásitos que se instalan ocasionalmente en nuestro cuerpo cuando éste baja las defensas. Afectando sobre todo a axilas, pies, ingles y torso, los hongos se delatan por síntomas como el enrojecimiento de la piel, sensación de ardor, mal olor y aparición de ampollas y fisuras.
¿Cómo curar completamente un Hongo en la Piel?
Antes de que empieces cualquier tratamiento, considera que los hongos deben curarse desde su raíz, y no sólo controlarse, como lo hacen las pomadas, geles, medicamentos convencionales y demás. Los hongos tienen su raíz en un organismo predispuesto a padecerlo. Hay que reforzar el sistema inmune y corregir la causa que los predispone. De no ser así, el problema sólo se controla pero no se cura, y entonces la aparición de hongos será intermitente e incluso puede empeorar, lo cual puede llevar a que sean más fuertes las dosis de medicamentos y la debilidad del sistema inmune.
Causas que provocan los Hongos
Para combatir los hongos, hay que saber qué los provoca; de esa manera, podremos conocer sus puntos débiles. Así que veamos, los hongos pueden aparecer en tu piel por estas causas:
• Contagios, debido a un sistema inmune débil. No te puedes contagiar si tu sistema inmune es fuerte, así que si alguien te ha contagiado, tu debilidad inmune ha colaborado también con este contagio. Así que revisa la parte de cómo aumentar defensas.
• Exceso de humedad: la humedad en el cuerpo es el mejor ambiente para el desarrollo de hongos.
• Aumento de la secreción sebácea o procesos seborreicos (como en el caso de la pitiriasis versicolor).
• Una dieta deficiente: tener una dieta deficiente o descuidada provoca que las defensas del cuerpo bajen y que se acumulen muchas toxinas, lo que provoca un ambiente muy propicio para el desarrollo de bacterias, virus, hongos, etc. En un cuerpo limpio no pueden desarrollarse este tipo de afecciones.
• Bajo consumo de vitaminas C y A
• Emociones de tensión, ansiedad y angustia acentuadas y constantes debilitan el sistema inmune y la piel, así como el enojo muy controlado o rebelde.
• Falta de higiene en el cuerpo.
Síntomas de aparición de Hongos:
• Manchitas o máculas en la piel, que pueden tener distintos tamaños y aparecen con una descamación delgada de piel que puede aparecer blanca, rosada, pardo oscuro, etc.
• Manchas o aros en la piel de color rojizo.
• Picazón o prurito en la zona afectada.
• Degradación de la piel y en ocasiones mal olor.
Tratamientos Herbales (Fitoterapia contra Hongos de la Piel), dieta y más:
Ajo:el ajo, tanto tomado como aplicado en la zona, es uno de los mejores remedios naturales para combatir hongos. Tomado es un excelente anti-micótico (combate hongos), limpia la sangre e intestinos, lo cual es indispensable para que el hongo se elimine y no se propague o empeore. El ajo refuerza las defensas del sistema inmune y remueve toxinas acumuladas en el cuerpo, además de que es la mejor penicilina natural. Toma un ajo en ayunas o en las noches diariamente. Trata de que sea fresco, y bébelo con un vaso de agua y unas gotas de limón. Para evitar el acentuado olor, come unas ramitas de perejil después de haberlo comido (puede ser tomado en sopa, jugo o ensalada si se desea y si no soportas su sabor, también puedes optar por el rábano o el puerro.). Las compresas de ajo machacado sobre la zona afectada son muy buenas también. Para esto, machaca ajo crudo y envuelve en una gasa limpia pequeña, aplica la gasa encima del hongo y permite que el jugo del ajo limpie la zona. Deja unos minutos y luego retira la gasa, pero no enjuagues la zona.
Aloe vera: es una de las mejores plantas contra los hongos. Para beneficiarte de ella, basta que apliques encima de la zona afectada aloe natural. Puedes cortar un pedacito de la planta y aplicar la baba directamente encima del hongo, deja que se seque. Aplica varias veces al día.
Sal de mar: utiliza toquecitos de sal de mar rebajada en agua varias veces al día. Disuelve una cucharadita de sal de mar en un vaso de agua y aplica en la zona afectada varias veces al dia.
Vinagre de manzana: Mezcla un vaso de agua mineral con un chorro de vinagre de manzana, y a continuación extiéndelo sobre la piel afectada. Reforzará la piel a la vez que disminuirá el riesgo de que los hongos se propaguen.
Infusión de manzanilla: Una clásica tisana de esta hierba también ayuda a luchar contra infecciones varias. Basta con preparar la infusión, empaparla en un algodón y aplicarla de forma externa sobre la zona afectada.
Agua de mar: el agua de mar es una de las mejores medicinas para combatir hongos. Si estas cerca del mar, no dudes en bañarte en él. Trata de mantener la zona seca.
Dieta: evita tomar leche de vaca y todos sus derivados, así como carnes rojas, azúcar y harinas blancas, que sólo atascan el intestino y no nutren, predisponiendo al cuerpo a alojar más hongos. Incremente la toma de jugos de vegetales frescos; en las mañanas son ideales los cítricos ya que ayudan a reforzar las defensas y limpiar el cuerpo en profundidad. Bebas en ayunas el jugo de un limón disuelto en té verde y no comas nada antes de que pasen 20 minutos. Los jugos de zanahoria con apio, alfalfa o aloe son excelentes también. Bébelos sin endulzar y recién hechos.
Dieta emergencia: si los hongos no ceden, ponte a dieta dos días comiendo sólo piña, naranja o uvas y dos litros de agua pura nada más. Puedes comer toda la fruta que quieras, pero escoge sólo una de ellas.
Bebe suficiente agua: al menos dos litros de agua pura al día. Nada de refrescos ni bebidas endulzadas o azucaradas. Lo mejor para limpiar el cuerpo es el agua pura.
Orégano: es un remedio muy útil para eliminar hongos. Puedes usar su aceite y aplicarlo en la zona afectada, preparar una infusión de orégano y aplicarla o tomar baños de asiento con ella.
Emociones: trata de mantener un mundo emocional desahogado y equilibrado. El exceso de tensión es en verdad nocivo para el cuerpo en general, y baja mucho las defensas del cuerpo. Asi que trata de leer libos que te den una perspectiva amplia acerca de cómo encarar las dificultades y desafíos de la vida.
Yogurt: el yogurt puede ayudar a erradicar los hongos si lo aplicas en la zona afectada y después de algunos minutos lavas muy bien. Además, los bactolacilos del yogurt tomados en la dieta, ayudan a combatir los hongos. Para mejores resultados, procura usar el yogurt natural o el kéfir. También muy útil para las mujeres con hongos vaginales. Un yogur desnatado al día proporciona gran parte de lo necesario para regenerar la microflora de la vagina y del intestino, muy importante elegir los yogures que contengan bifidus y acidophilus. En el mercado hay yogurt natural con bifidus. Se puede comprar el acidophilus en farmacia que vienen en sobres que se conserva en el frigorífico.
Plata coloidal: un excelente remedio para combatir hongos. Aplícalo en la zona afectada y permite que se seque sin enjuagar.
Hongos en los pies: si tienes hongos en los pies, además de seguir las recomendaciones anteriores, hay que mantener esa zona bien ventilada, no uses sandalias o zapatos de plástico o materiales sintéticos los cuales sólo acumulan humedad que es perfecto para los hongos. Use calcetines de algodón y zapatos ventilados para que tus pies estén muy secos. Aplica además ajo machacado y/o plata coloidal para combatirlos.
Arcilla: Hazte con un poco de arcilla verde o blanca en polvo y espolvoréala sobre las zonas en conflicto (dedos de los pies, axilas, etc.). Así, se evita el exceso de sudor y se previene el contagio de hongos.
Extracto de pomelo: El extracto de la semilla de esta fruta (disponible en tiendas especializadas) sirve a modo de loción natural contra los hongos, utilizada externamente dos veces por día. No te pases si tienes la piel muy sensible.
Hongos en axilas, pompas, pliegues de la piel, etc: aplica la dieta y los remedios antes dichos, pero además, por ser zonas dificiles de mantener sin humedad, trata de mantenerlas lo más secas posibles usando ropa de algodón para que absorba la humedad.En estas zonas, va bien aplicar agua con sal de mar y gasas con jugo de ajo machacado.
Remedio casero potente para combatir Hongos:
Necesitas:
• Un limón entero con todo y cáscara, partido en trocitos.
• 4 dientes de ajo grandes crudos
• Un puño de romero
• Dos tazas de agua pura
Procedimiento de la receta:
Hierve todos los ingredientes en el agua por 3 minutos y luego deja reposar hasta que enfríe. Cuela y aplica o lava la zona donde hay hongos con este preparado fungicida. Permite que se seque el agua sin enjuagar. Muy pronto notaras los resultados; no te olvides de combinar este remedio con la dieta y demás recomendaciones.
Algo más sobre el Tratamiento de los Hongos…
Sé persistente y paciente con estos remedios hasta que el hongo desaparezca. Ningún hongo vive en un ambiente que no le es propicio. Así que tarde o temprano, sin duda verás resultados.
Fuentes: www.biomanantial.com, http://blogdefarmacia.com/
quinta-feira, 27 de junho de 2013
Papilomas Plantares: Que es? Mi Experiencia y Su Tratamiento
0. Consultar al Médico
1. Papilomas Plantares
2. Diagnóstico
3. Tratamiento
4. Mi Experiencia con el papiloma Plantar
5. TRI-HACHEMINA
Siempre que veas algo fuera del común, consultar al médico, automedicarse es muy peligroso, además, como pacientes no tenemos los suficientes conocimientos para entender los prospectos de los medicamentos y podemos causarnos interacciones, efectos secundarios o incluso intoxicaciones. Ningún familiar o amigo puede recomendarnos medicamentos. Aunque a ellos les haya ido muy bien, porque puede que con nosotros no sólo no sean efectivos sino que nos productan algún perjuicio.
Tampoco conviene dejarse llevar por la publicidad. La presencia en medios de promesas de curas rápidas contra todo tipo de males, soluciones milagrosas en muchos casos, es un peligroso reclamo.
No consultar con el médico antes de tomar fármacos causa alrededor de 10.000 muertes al año, y aún así, casi la mitad de la población toma medicamentos de manera incorrecta.
Y esque no hace falta que nos quedemos de brazos cruzados ante, por ejemplo, un resfriado: tomar abundantes líquidos, arroparse contra el frío, descansar, no hacer excesos... son maneras 100% efectivas y sin efectos secundarios de combatir un constipado.
Además, sobra decir que hay que tener el mismo cuidad con nosotros mismos que nuestro entorno.
Jamás recomendaremos un medicamento que nos recetó el médico, porque en ese caso, el consejo correcto es que vaya al médico como hicimos nosotros.
Nunca daremos fármacos sin conocimiento a nuestros familiares, especialmente a niños y embarazadas.
En definitiva, no asumiremos riesgos que no nos corresponden;
Confía en tu médico o farmacéutico.
Los Papilomas Plantares
La verruga común se conoce como papiloma o papiloma plantar cuando su localización es en la planta del pie. Estas lesiones tanto en la planta del pie como en el resto del cuerpo están causadas por una infección viral en la piel que ocurre como resultado de un contacto directo con el virus. Estos virus no se diseminan por la circulación sanguínea. Un error común es pensar que las verrugas plantares tienen semillas o raíces que crecen por la piel y llegan a estructuras más profundas como el hueso. El papiloma no puede vivir en otro tejido excepto en la piel. Estas lesiones aparecen en niños más comúnmente que en adultos. La humedad y el sudor en los pies predisponen a la infección por papilomas. Pueden infectarse en las duchas y en las piscinas y aunque no son altamente contagiosos, la exposición en el momento justo puede llevar al desarrollo de la infección por papiloma. Evitar el contacto con el medio ambiente es prácticamente imposible por lo que si un miembro de la familia tiene la infección debe de prestarse especial cuidado en mantener la ducha y el suelo del baño especialmente limpio. Los niños con papilomas plantares no deben de compartir su calzado con otros niños o miembros de la familia. Las niñas jóvenes suelen compartir sus zapatos con sus amigas y esto debe de evitarse cuando existen infecciones por papilomas.
Diagnóstico
Los papilomas presentan apariencia de piel gruesa o engrosada con coloración amarillenta o marrón. Los papilomas plantares pueden aparecer como lesiones simples y solitarias o pueden agruparse en áreas más o menos grandes. Estas últimas se denominan papilomas o verrugas “en mosaico”. A menudo tienen la apariencia de callosidades y pueden confundirse con éstas. Otras lesiones en la planta del pie que a menudo se confunden con papilomas plantares son otras lesiones como el poroqueratoma plantar o los quistes de inclusión plantares.
Tratamiento
Existe una gran variedad de maneras de tratar los papilomas. La medicación mediante cremas o antivirales tiene dificultad para penetrar en la piel en la planta del pie por lo que no funcionan muy bien en estos casos. El tratamiento profesional por el podólogo puede consistir en la quemadura de la verruga con ácidos tópicos, la congelación de la misma con nitrógeno líquido o la cirugía laser o cirugía para extirpar directamente la lesión bajo anestesia local. Ninguno de estos métodos tiene una fiabilidad perfecta por lo que siempre existe la posibilidad de que el papiloma vuelva a aparecer después del tratamiento.
La congelación del papiloma con nitrógeno líquido es una de las formas más utilizadas últimamente para el tratamiento de los papilomas. Esta forma de tratamiento puede ser muy dolorosa en la planta del pie y requiere varias aplicaciones seguidas (en intervalos de 7- 15 días) para que la lesión se elimine definitivamente.
El uso de ácidos tópicos puede también ser muy útil en el tratamiento de los papilomas plantares. La principal ventaja de este tratamiento es que resulta prácticamente indoloro para el paciente y no suele haber restricción en su actividad. Sin embargo, esta modalidad de tratamiento es la más larga y requiere de frecuentes sesiones para poder eliminar la lesión completamente. A pesar de todo siempre existe riesgo de que vuelva a reproducirse.
La excisión quirúrgica mediante cirugía del papiloma presenta el mayor índice de efectividad con un índice de recurrencia muy bajo aunque puede existir cierto discomfort con este procedimiento que puede llevar varias semanas hasta que el área cura de forma completa. El paciente puede volver a la actividad normal en unos días dependiendo del tamaño y del número de verrugas que han sido eliminadas con cirugía. Los riesgos asociados con este procedimiento son la presencia de infección y la aparición de cicatrices que pueden ser más o menos dolorosas cuando el paciente camina.
FUENTE: Clínica Del Pie Embajadores
MI EXPERIENCIA CON EL PAPILOMA PLANTAR
El motivo de mi papiloma, no lo sé realmente, no he ido nunca a piscinas ni en duchas comunitarias. Es un misterio. ENTONCES COMO SABÍA QUE ERA UN PAPILOMA? Yo no sabía de la existencia de eso hasta que un día, veía como mi suegro se cortaba en la planta del pie algo, le pregunté, y me contó que era un papiloma, "algo que come la piel y se no se trata a tiempo va comiendo hasta llegar al hueso", mas arriba, podemos comprobar que no es cierto. Pasó un tiempo y como no bebo suficiente agua - MAL - en mis pies a veces se descama un poquito, por la zona de los dedos, pero esta vez era en el talón, era super chico, como un lunar, pero más chico. Eso no curaba, los pongo siempre en remojo y no se iba, entonces fue cuando busqué en google "agujerito en la planta del pie" y me salió fotos terribles, así que fui al médico.
Fue al principio de 2012 empezó muy chico, pero hasta la semana pasada, estamos hablando de 25 de Julio de 2013, 1 año después, no evolucionó como de costumbre, medía 2 milímetros aproximadamente seco y 4 cuando ponía los pies en agua templada con sal marinada - muy bueno por cierto para la piel muerta. Aquí en España, vas al médico de cabecera, y él te da cita para una cirugía menor que suele hacerse en el mismo centro médico.
Me dijo el médico: "pero eso es muy chico, hay casos que el papiloma se va sólo, seguro que te lo quieres quitar?" En ese momento, como yo ya había ojeado por internet sobre el tema, sabía que el papiloma crece. No olvidando que por internet se encuentra fotos realmente asquerosas. Le contesté "Pero lo tengo hace 1 año y sé que eso crece con el tiempo" Él se queda pensando y me dice " 1 AÑO!! PERO SE VE MUY CHICO! Te duele?" "No me duele, me molesta." y dice "Eso es muy pesado, porque vuelve, son células microscópicas, y no se garantiza la extirpación completa" le digo "Vale, si vuelve, yo vuelvo" Me dio los papeles de consentimiento para traer firmado en el día de la cirugía y listo.
La cirugía fue ayer, el método que utilizaron ha sido excisión quirúrgica , me pinchó 2 veces, la primera dolió, sin embargo la segunda dolió tanto que grité. Seguidamente me quemó con una especie de soldador de chips de ordenador pero del médico. Olía a piel quemada, luego rascó la piel lesionada, me recetó la vitamina tri-hachemina y Mepore que es un auto adhesivo quirúrgico, dijo "ahora lo que tienes es una quemadura, trátela muy bien dentro de 4 días estarás mejor". La herida tiene 2 mm de profundidad, y la zona quemada mide 5 mm. Un proceso rápido. Estaba negro. Volví a casa andando de puntillas. Ya en casa, el calcetín tenía manchas rosadas de pus. He ido trabajar hoy, pero todo el día andando de puntillas, sigue saliendo pus, pero para una quemadura en el talón y más si no descansas, la curación se hace más larga.
TRI-HACHEMINA
En ninguna web encontré información completa sobre ese medicamento, parece algo de alto secreto que dan sólo lo técnico, para que tú leas pero no entiendas. De locos. Voy a poneros buena parte del prospecto, así que dame las gracias :P - que eso no es Ctrl+C Ctrl+V.
Tri.hachemina contiene 3 principios activos que pertenecen al complejo vitamínico B. Sus acciones se manifiestan en tejidos que presentan una gran actividad metabólica y en procesos con un importante trasiego de energía, como son: la piel y sus anejos, las glándulas endocrinas y genitales y los órganos hematopoyéticos.
Estructura química: ÁCIDO p-Aminobenzóico (P.A.B.A) es utilizado por el organismo como unidad elemental para síntesis de otras sustancias especialmente en tejidos que tienen un rápido recambio celular.
En consecuencia la carencia de P.A.B.A, puede originar transtornos dermatológicos, disfunciones intestinales y también disminuición en la síntesis de algunas vitaminas cuya deficiencia puede acabar desencadenando anemias.
Desde hace años se ha postulado el papel beneficioso del P.A.B.A. en algunas afecciones dermatológicas que cursan con alteraciones de la pigmentación, como la canicie precoz y el vitilígo, así como en la prevención de la caída del cabello y el fortalecimiento de las uñas.
El Inositol está presente , en forma de Fosfatidilinositol, en los fosfilípidos en las membranas celulares y de las lipoproteínas del plasma. Es pues una sustancia muy difundida por todo el organismo siendo en el semen donde su presencia se hace más elevada ya que es imprescindible para una correcta movilidad y viabilidad de los espermatozoides.
El ácido pantoténico desempeña un papel fundamental en la síntesis del colágeno y en el crescimento de los fibroblastos, facilitando la formación de nuevo tejido de granulación y en consecuencia, acelerando la cicatrización de las heridas y el crecimento capilar.
Tri.hachemina, desarrolla pues su actividad en diferentes tejidos y órganos pero es en la esfera dermatológica donde resulta especialmente recomendable. Alteraciones como la fragilidad capilar y ungueal, así como las deficiencias de la pigmentación pueden verse sustancialmente beneficiadas con la administración de Tri-hachemina comprimidos.
MODO DE EMPLEO: La dosis habitual es de 4 comprimidos al día tomados preferiblemente con las comidas (2tomas de 2 comprimidos) y con un vaso de agua ó zumo de frutas para facilitar la deglución.
ADVERTENCIA: No superar la dosis diaria recomendada.
Tri-hachemina no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada ni en mujeres embarazadas ó en período de lactancia. No recomendado en indivíduos alérgicos a los derivados del P.A.B.A. ó a alguno de los demás componentes, ni en pacientes sometidps a tratamientos concomitantes con sulfamidas. mantener fuera del alcance de los niños.
Presentación:
Caja con 60 comprimidos.
LABORATORIOS MEDEA, S.A
GRAN Capitán, 10
08970 - Sant Joan Despí (Barcelona)
Marcadores:
Experiencia con Papiloma Plantar,
TRI-HACHEMINA
quarta-feira, 26 de junho de 2013
Guitarra Acústica y Guías
Voy avisando que no soy nada constante, es un defecto, soy del tipo que hace um montón de cosas y no termino ninguna. Verás:
Tengo 2 guitarras.:
Acústica:
La mia es de Academy y el modelo MG-D 8ECBK. Costó sobre los 120 euros.
Y Eléctrica:
Esta, es de mi novio, que seguiendo mi mal ejemplo, tambiém está colgada en la pared. El modelo no me acuerdo, es simples, le costó sobre los 90 euros.
En 2006 en Brazil, me compró mi padre una de cuerdas de acero, echa originalmente para nailon, era usada y costó 50 reais, y todos los dias tocaba, intentaba aprender sacando cosas de internet, claro que todo cifrado y guay, pero me vine à España y la dejé en Brazil. Sólo me compré otra en 2009, nueva, pero no tocaba, tocaba un chico que compartia piso com mi padre, luego mi hermana vino a visitarme y se la llevó a Suécia. En 2010 me regaló otra guitarra mi amiga por mi cumple y tampoco tocaba. Hoy en dia está colgada en la pared y solo la cojo para quitar el polvo. Una pena.
En 2012 compré 2 livros de aprendizado:
"APRENDER A TOCAR LA GUITARRA PASO A PASO: GUÍA COMPLETA PARA CONOCER Y PERFECCIONAR SU USO"
Me costó sobre los 50 euros, y es un libro muy completo, de los mejores que he visto, en su contenido tenemos sesiones ilustradas para aprender a tocar, demonstraciones en dvd, recomendaciones musicales, guía sobre el equipo a escoger y mantener la guitarra.
Además me gusta mucho las hojas que son como de revista, un tacto agradable.
El otro libro:
"LA BIBLIA DEL GUITARRISTA"
501 ACORDES ilustrados para rock, blues, soul, country, jazz y clásico. SUPER COMPLETO!! Las hojas también son como de revista y me costó 20 euros, está encuadernado por dentro, facilita mucho a la hora de estudiar.
Si no aprendo es por falta de dedicación!!
segunda-feira, 24 de junho de 2013
Jane Austen Recuerda
Miss Austen Regrets (Jane Austen recuerda):
Trailer: http://youtu.be/fSz93lAvr0A
Me gustó porque parece ser una secuela de la joven Jane Austen - cuando se va terminando, quieres saber como luego ella se "bastaria" en la vida. A ratos te incomoda la lentitud, pero aguantas pues conoces la história. Me interesó su vida triste, dura e fria, si que se siente la falta de un hombre cerca. Ella no termina de perder las esperanzas por ser amada otra vez; todos sabemos que una buena Jane Austen es cautelosa, según lo que escribe pero la real Jane, nunca sabremos si era así de equilibrada según los medios. Por eso la peli trata de dar un toque realista, muy acertado para esta novelista.
Persuasión
SIPNOSIS: A los diecinueve años Anne Elliot (Sally Hawkins) se enamora del oficial de la marina Frederick Wentworth (Rupert Penry-Jones), se comprometen pero su padre rompe el compromiso porque Wentworth no es digno de su hija. Wentworth no pertence al estatus social que el padre de Elliot aspira para ella. Ocho años más tarde, la familia Elliot se ve envuelta en una crisis financiera y deben dejar la casa en alquiler. Finalmente la ceden al almirante Croft y a su esposa quien es hermana del Capitan Frederick Wentworth, Anne, quien se encuentra presente observando la situación, desaparece de la escena al verlos ya que ella sabía del parentesco.
Anne visita a su hermana María Musgrove (Amanda Hale) en Uppercross y allí se reencuentra con Frederick. Es allí donde 'debe' verlo reiteradas veces.
REPARTO:
Sally Hawkins es Anne Elliot
Rupert Penry-Jones es el Capitan Frederick Wentworth
Anthony Head es Sir Walter Elliot
Julia Davis es Elizabeth Elliot
Amanda Hale es Mary Elliot Musgrove
Sam Hazeldine es Charles Musgrove
Nicholas Farrell es Sir Musgrove
Alice Krige es Lady Russell
Tobias Menzies es William Elliot
Jennifer Higham es Louisa Musgrove
Mary Stockley es Sir Clay
MI OPINIÓN: No hay dudas de que es una historia hermosa, un amor antiguo que no cambió con el paso de los años y fué tomando fuerza con la madurez y las reflexiones. Pero esa adaptación... Es una pena que los actores... hhhmmuufff, les faltaba química, la chica aún que reservada era insípida, el padre sobreactuaba , tuve la sensación que se parecía mucho a estas novelas de TV española; la iluminación... la calidad de imagen, no se cuidó nada de los planos de las vistas esplendorosas del entorno.
No CONVENCE, parecía teatro - estos que repiten una y otra vez un mismo acto, y ni el propio actor se cree en lo que está diciendo. Si yo fuera el director, cuidaría muchísimo las miradas, realmente en la historia no se habla mucho sobre el tema, solo se siente, y en la vida real aunque intentas ocultar un sentimiento, los ojos lo dicen todo.
Y el beso final... buáhh, lo siento pero, y eso temblor de labios?? No transmite chicas... no. Pero no os dejéis PERSUADIR por mis opiniones... :P
domingo, 23 de junho de 2013
Conociendo a Jane Austen
Conociendo a Jane Austen:
Trailer: http://youtu.be/ydAhIUKWWgk
El Club está bien, una "peli" para la digestión, tiene un ritmo un tanto inglés, un estilo de humor muy suave, el guión un poco predecible, pero bien, el entorno es contemporáneo y porque no, realista. Ojalá yo encontrase un grupo dispuesto a reunirse, sin conocerse realmente para hablar de temas de interés mutuo sin hablar de uno mismo, pese a que en la vida real esto son como los grupos de estudio que pasa de todo menos "estudiar". La gracia está en reunirse y compartir ese gusto por lo "elegante", la manera que el amor toma forma, la sensibilidad... todo lo bonito.
Marcadores:
J. Austen: Conociendo a Jane Austen Film
Assinar:
Postagens (Atom)